sábado, 2 de septiembre de 2017

Búsqueda por costo uniforme

Búsqueda por costo uniforme

Esta búsqueda tiene únicamente en cuenta el costo del camino recorrido, por lo cual la mejor solución en esta búsqueda está representada única y exclusivamente, por el menor costo en camino a la solución.
Se desea resolver el siguiente problema aplicando búsqueda por costo uniforme:
N

N



B

B

En el problema N representa a un caballo negro y B a un caballo blanco, estos se mueven como reglamenta el ajedrez el movimiento de estas fichas, se desea que moviéndose solo en L, los caballos negros pasen a la posición de los caballos blancos y viceversa. Para este ejercicio se desea aplicar la búsqueda por costo uniforme.
Hay que tener en cuenta a g(n) y a f(n), que en su respectivo orden son costo del camino recorrido y costo del nodo.
Sabiendo eso planteamos lo siguiente:
Para solucionar este problema, se determina que hay que hacer 16 pasos, en los que cada ficha se mueve 4 veces para lograr la posición  final. Que sería:
Estado final
B

B



N

N

Para ello analizamos lo siguiente:

 Figura 1 (8 posibles jugadas)
Como se puede ver a partir del nodo inicial se generan 8 posibles caminos generando un árbol con un factor de ramificación de 8 nodos. Numerándolos de izquierda a derecha, el numero 4 es la forma correcta de iniciar para encontrar una solución. Pero a su vez a partir de 4 podríamos hacer varios movimientos. Es decir: 
Figura 2 (Nodo 4  camino a la solución) 

En esta instancia ya nos podemos imaginar la cantidad de rutas y caminos que se pueden tomar, pero si hiciéramos todas las combinaciones no terminaríamos nunca.., por ende solo nos guiaremos por la ruta del nodo 4 luego el nodo 1 hasta la solución.

figura 3 (Solución a partir del nodo 4) 

El anterior es el recorrido paso a paso que deben tomar desde el nodo después de segundo nivel nodo 4, tercer nivel nodo 1, hasta la solución.
Ahora para entender bien en que consiste el nodo de costo uniforme, hagamos una comparación entre la ruta directa y la ruta que anteriormente veíamos que volvía al Estado inicial,  solo nos basaremos en esas dos rutas de la siguiente manera.

Asimilando lo que venimos explicando vamos a plantear el siguiente grafo
A = nodo inicial
Los nodos descendientes de A serán numerados de acuerdo a la primera expansión que se ve en la figura 1, desde el nodo 4 se plantean los nodos como están en la figura 2, también el nodo 6 hijo de 4 en el segundo nivel  sería como volver a el nodo A por ello deduciremos el análisis a partir de eso 

Nota: En este caso vamos a suponer que todo movimiento tiene costo de una unidad
Por ejemplo ir de A al nodo 4 vale una unidad.


La búsqueda por costo uniforme en el caso que se plantea anteriormente, con los dos caminos de solución propuestos determinaría que la mejor solución está en el camino uno porque el recorrido seria:

A, 4, 1, + 14 nodos.
El costo total seria por cada nodo recorrido 1 unidad, así el costo total para este recorrido seria:
A a 4 = 1 unidad
4 a 1 = 1 unidad + 1 unidad = 2 unidades
1 a Solución = 1 unidad + 1 unidad + 14 unidades = 16 unidades.

El otro recorrido seria:
A, 4, 6, 4, 1, +14 nodos hasta la solución.
Lo anterior suponiendo que cuando vuelve al origen, encuentra el camino propuesto en la primera solución.
El costo total seria:
A a 4 = 1 unidad
4 a 6 = 1 unidad + 1 unidad
6 a 4 = 1 unidad + 1 unidad + 1 unidad
4 a 1 = 1 unidad + 1 unidad + 1 unidad + 1 unidad
1 a solución = 14 unidades + 1 unidad + 1 unidad + 1 unidad + 1 unidad
Este recorrido costaría 18 unidades en comparación con el anterior, por lo cual el costo uniforme determinaría que la mejor solución es la primera y así podemos ver como el costo uniforme selecciona la mejor solución. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Algoritmo MiniMax

MINIMAX Este algoritmo de decisión se utiliza para minimizar la pérdida máxima aplicada en juegos entre adversarios. La Información es com...