miércoles, 30 de agosto de 2017

Ranas y sapos



Formalizaciòn de problemas (ranas y sapos) 

El problema de los sapos y las ranas consiste en tres ranas y tres sapos que están ubicados en unos nenúfares,  con un nenúfar vació en el intermedio, el objetivo consiste en pasar las ranas al lugar de los sapos y viceversa. 

Para formalizar este problema como un problema de búsqueda se hace lo siguiente: 

Hay que establecer un estado inicial y un estado final. 


Estado Inicial 

Estado final



Espacio de estados: 


El espacio de estados como su nombre lo indica son todos los estados posibles que se pueden obtener al hacer algún movimiento, en este caso seria de cuantas formas posibles las ranas van a acomodarse. 

como tenemos 7 espacios, la formula seria: 

7! = 5040, 5040 son los estados posibles que pueden tener las ranas en este problema. 

Operadores

Los operadores son instru
cciones que se encargan de cambiar de un estado a otro, Cada operador debe contar con una premisa o condición. 

Los operadores para este ejercicio son los siguientes: 

Si el espacio esta vació una rana puede saltar al espacio y en sentido a la izquierda.
Si el espacio esta vació y hay un sapo al lado de la rana, la rana puede saltar sobre ella. 
Si el espacio esta vació un sapo puede saltar a este y en sentido hacia la derecha
Si el espacio esta vació y hay una rana al lado del sapo, el sapo puede saltar sobre ella. 

Solución en búsqueda por anchura. 

1) R1 R2 R3 V S1 S2 S3 
2) R1 R2 V R3 S1 S2 S3
3) R1 R2 S1 R3 V S2 S3 
4) R1 R2 S1 R3 S2 V S3
5) R1 R2 S1 V S2 R3 S3
6) R1 V S1 R2 S2 R3 S3 
7) V R1 S1 R2 S2 R3 S3 
8) S1 R1 V R2 S2 R3 S3 
9) S1 R1 S2 R2 V R3 S3 
10) S1 R1 S2 R2 S3 R3 V
11) S1 R1 S2 R2 S3 V R3 
12) S1 R1 S2 V S3 R2 R3 
13) S1 V S2 R1 S3 R2 R3
14) S1 V S2 R1 S3 R2 R3
15) S1 S2 V R1 S3 R2 R3
16) S1 S2 S3 R1 V R2 R3
17) S! S2 S3 V R1 R2 R3 

Tiempo utilizado en hallar la solucion

1+b+b^2+.........+b^d = b^d 

T=  2^16 = 65.536

Espacio utilizado en hallar la solución 

E = 2^16 = 65536












Inteligencia Artificial 

La inteligencia artificial es una rama de la computación en la cual mediante los lenguajes de programación se quiere lograr "emular" la inteligencia de las personas, para eso existen varios algoritmos denominados algoritmos de búsqueda con los cuales mediante la formalizacion de problemas, se pueden construir programas que encuentren la solución a estos.

Hasta el momento no se ha podido crear una inteligencia artificial, que emule totalmente el cerebro humano, porque esto requeriría que el computador tuviera una capacidad de procesamiento exhorbitante!, por ello las inteligencias artificiales que se desarrollan son para problemas en concreto, por ejemplo un juego de ajedrez.

Cosas  que se deberían enseñar en un curso introductorio a la IA 

Primero que todo para un curso introductorio a la inteligencia artificial, se debe tener una base muy buena en estructuras de datos, luego de eso lo mas recomendable es indagar sobre los métodos de búsqueda ciega y heuristicos, y comprender sus algoritmos y como funcionan para saber cual es la situación mas adecuada para implementarlos.

Centros de desarrollo de Inteligencia artificial

Existen varias instituciones que se enmarcan en el desarrollo de inteligencias artificiales, la mayoría son universidades y trabajan en conjunto con otras ciencias como la robotica, la lingüística y demás, para desarrollar sus programas.
Entre los mas representativos esta la IIIA y la universidad de oviedo.



Algoritmo MiniMax

MINIMAX Este algoritmo de decisión se utiliza para minimizar la pérdida máxima aplicada en juegos entre adversarios. La Información es com...